Ir al contenido principal

Armando “Perfecto” Galarraga

Anoche 02/06/2010 el Venezolano Armando Galarraga se convirtió en el primer criollo en lanzar un Juego Perfecto en Grandes Ligas, el número 21 de la historia y el 3ro de este año.

El juego no aparece en las estadísticas como Juego Perfecto, sin embargo, la pagina oficial de MLB, reporteros, fanáticos, Armando Galarraga y hasta el propio Umpire reconocen la hazaña.

A muchos les hace falta que sea oficial, quieren y necesitan que aparezca en las estadísticas como Juego sin Hit ni Carreras. Lamentablemente no es así. Un error en la sentencia del umpire de primera base Jim Joyce, decretando quieto en primera al bateador/corredor Jason Donald, borró de los libros y las estadísticas el Juego Perfecto de Armando.

Otra muestra de perfección fue la reacción de Armando "El Caballero Perfecto" Galarraga ante la sentencia, quien solo gesticuló una sonrisa mirando fijamente al Umpire y sus posteriores declaraciones: “No podía ni hablar (refiriéndose al umpire Jim Joyce). Sólo me dijo 'lo siento' como cien veces. Después lo abracé. Nadie es perfecto", "Los umpires cometen errores. Esas cosas pasan. Y me pasó a mí. Yo me siento mal. Pero estoy seguro de que se siente peor que yo. La cara suya me lo dice". Simplemente declaraciones de un Caballero.

Armando estuvo perfecto dentro y fuera del terreno de juego.

Para finalizar decimos que la sentencia no fue revertida y seguramente no lo será en el futuro. El comisionado pudiera tomar cartas en el asunto, decretar el No Hit y en consecuencia el Juego Perfecto, poco probable, pero posible; depende de su voluntad. Por otro lado nos preguntamos: ¿Puede MLB registrar el Juego Perfecto con un asterisco que recuerde que fue por un error arbitral que esta hazaña necesito 28 outs?.

Decimos esto puesto que vemos como la MLB coloca asteriscos sobre los records de cuadrangulares alcanzados por Barry Bonds, por ejemplo, para ilustrar la irregularidad cometida por él al consumir esteroides, y creemos que pudiera MLB reconocer de la misma manera un error propio (el umpire es empleado y representante de MLB), con un asterisco.

En conclusión para Baseball con Ciencia fue un día/noche inolvidable en el cual vimos al primer venezolano, Armando Galarraga, en concretar un Juego Perfecto, el # 21 de la historia de MLB y el 3ro de este año, además del doble # 500 de Bob Abreu.

Felicitaciones a Armando “Perfecto” Galarraga y Bob "el comedulce" Abreu por sus logros.

Estamos orgullosos de ustedes.

Comentarios

  1. Me pareció una injusticia tremenda, lo que no acabo de explicarme es porqué el umpire lo da por nulo si es bastante claro.
    Un saludo desde España y enhorabuena porque tu blog es muy bueno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EDAD PARA EL BASEBALL

Para la población de beisbolistas amateurs aspirantes a la carrera profesional y peloteros que han sido dejado libres, el tema de la edad es motivo de profunda preocupación y en muchos casos de frustración. Los reglamentos de los campeonatos de la summer league de Venezuela y República Dominicana, que es donde concentran la gran mayoría de peloteros de las distintas nacionalidades latinoamericanas y firmados por las organizaciones norteamericanas, establecen la elegibilidad en edades entre 16 y 22 años, a condición de que solo pueden jugar hasta tres años de servicio profesional, plazo en el cual deben desarrollar niveles suficientes y hacer el grado para optar por una visa de trabajo en Estados Unidos. Un pelotero con 20 años tendrá serias dificultades para lograr la firma de un contrato ya que es un riesgo, para las organizaciones, apostar que en dos años pueda hacer el alto nivel que no pudo lograr en los últimos 5 años desde los 15 a los 20. Por otra parte, ya a los 20 debería te...

BASEBALL: es una carrera profesional. ¿Dónde o cómo se estudia?

Todos los aspirantes a Doctores, Ingenieros, Abogados, Físicos, Mercadotécnicos, etcétera, saben dónde ir a prepararse y aprender todo lo necesario para ejercer su carrera de manera profesional. Nadie tiene dudas sobre el tiempo, la dedicación o el proceso de aprendizaje necesario, para convertirse en profesional de cualquier carrera tradicional. Sin embargo, ¿Cómo es el proceso de aprendizaje para convertirse en un PELOTERO profesional?, ¿Donde se realiza tal preparación? Existen diversas respuestas para estas preguntas: se nace con eso, criollitos es la escuela, en las academias, en los campamentos, etc. La realidad, es que parece que nadie sabe dónde, ni cómo se prepara un pelotero para ser profesional. No está claro lo que es necesario para dejar de ser un amateur de esta disciplina. Por consiguiente, mucho menos se tiene la certeza de donde y como adquirir los conocimientos y habilidades requeridos para dar el salto al Profesional. Así que, es necesario entendamos: El beisbol e...

The International Signing Process: A Call for Urgent Reform

  The current international signing process is plagued by unethical practices, systemic inefficiencies, and glaring disparities. Early talent commitments and the uneven distribution of signing bonuses are just the tip of the iceberg. Beneath the surface, the landscape is further complicated by the use of performance-enhancing drugs (PEDs) and HGH, the influence of financial entities, and verbal agreements that manipulate the economics of talent acquisition. The aggressive pursuit of young athletes, some as young as 11-12 years old, has turned international baseball into a high-pressure ecosystem. This raises serious concerns about the health implications of PED use in children. In Latin America, where many young players come from impoverished backgrounds, families often see baseball as a lifeline to financial stability, leading them to make sacrifices or “whatever it takes” to achieve the goal—sometimes at the expense of the child’s education or well-being. It’s common for 12-year-...