Ir al contenido principal

BP / BATTING PRACTICE - TIEMPO PARA CORRECCIONES Y AJUSTES

On season la estructura de entrenamiento se mantiene invariable. Esta rutina contempla práctica diaria de situaciones de juego, fundamentos, correcciones o ajustes mecánicos y libre disfrute para hacer lo que mejor sepas hacer.

La práctica de bateo consiste en:
Batting tee (Optional): utilizado para realizar ajustes mecánicos de balance, precisión en la coordinación ojos-manos, correcciones en la parada y movimiento de “carga” o simplemente como stretch-calentamiento.
Soft toss (Optional): utilizado para activar toda la mecánica, trabaja el timing y el ritmo del swing, se utiliza también para realizar correcciones en el follow through, optimizar el punto de contacto, la aceleración del bate, el balance o se realiza como parte del calentamiento para el BP.
BP – Batting Practice-Práctica de bateo (Mandatory-Obligatoria): Esta se caracteriza por componerse de 3 o 4 grupos de jugadores, quienes realizan generalmente 4 rounds: el primero de situaciones de juego y fundamentos, más otros 3 rounds libres.
El 1er round comprende lo siguiente: dos toques (uno por derecha y uno por izquierda), Bateo y corrido (rolling hacia la banda contraria), mover el corredor a tercera (rolling hacia el lado derecho del campo), infield in (conectar la bola con fuerza hacia el outfield), infield back (conectar un rolling), squeeze play (tocar la bola donde quiera que esté), 5 swings dirigiendo la bola hacia la banda contraria.
2do round: generalmente 10 swings libres. Cada jugador debe saber qué hacer con esos 10 swings.
3er round: pueden ser 10, 8, o 7 swings libres. Depende del tiempo disponible para la práctica y la planificación del Manager.
            4to round: 5 o 3 swings libres.
Como se puede notar en la estructura standard de las prácticas de bateo antes descrita, durante el BP no hay cabida para correcciones mecánicas ni técnicas. Las correcciones o ajustes profundos en la mecánica deben realizarse en el Tee o en el Soft Toss. Casos más graves son atendidos con “Extra work” en la jaula de bateo o terreno pero fuera de los horarios de entrenamiento del equipo.
Las correcciones y/o consejos vienen de parte del coach de bateo o en su defecto directamente del manager (si este tiene buena disposición de ayudar al pelotero).
Ahora bien Off Season toda la responsabilidad de mantener su físico y mecánica, de realizar ajustes o cambios en la mecánica de bateo recaen sobre el jugador. Es de su libre albedrío realizar cualquier cambio o ajuste sin necesidad que la organización, siquiera, se entere.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EDAD PARA EL BASEBALL

Para la población de beisbolistas amateurs aspirantes a la carrera profesional y peloteros que han sido dejado libres, el tema de la edad es motivo de profunda preocupación y en muchos casos de frustración. Los reglamentos de los campeonatos de la summer league de Venezuela y República Dominicana, que es donde concentran la gran mayoría de peloteros de las distintas nacionalidades latinoamericanas y firmados por las organizaciones norteamericanas, establecen la elegibilidad en edades entre 16 y 22 años, a condición de que solo pueden jugar hasta tres años de servicio profesional, plazo en el cual deben desarrollar niveles suficientes y hacer el grado para optar por una visa de trabajo en Estados Unidos. Un pelotero con 20 años tendrá serias dificultades para lograr la firma de un contrato ya que es un riesgo, para las organizaciones, apostar que en dos años pueda hacer el alto nivel que no pudo lograr en los últimos 5 años desde los 15 a los 20. Por otra parte, ya a los 20 debería te...

BASEBALL: es una carrera profesional. ¿Dónde o cómo se estudia?

Todos los aspirantes a Doctores, Ingenieros, Abogados, Físicos, Mercadotécnicos, etcétera, saben dónde ir a prepararse y aprender todo lo necesario para ejercer su carrera de manera profesional. Nadie tiene dudas sobre el tiempo, la dedicación o el proceso de aprendizaje necesario, para convertirse en profesional de cualquier carrera tradicional. Sin embargo, ¿Cómo es el proceso de aprendizaje para convertirse en un PELOTERO profesional?, ¿Donde se realiza tal preparación? Existen diversas respuestas para estas preguntas: se nace con eso, criollitos es la escuela, en las academias, en los campamentos, etc. La realidad, es que parece que nadie sabe dónde, ni cómo se prepara un pelotero para ser profesional. No está claro lo que es necesario para dejar de ser un amateur de esta disciplina. Por consiguiente, mucho menos se tiene la certeza de donde y como adquirir los conocimientos y habilidades requeridos para dar el salto al Profesional. Así que, es necesario entendamos: El beisbol e...

The International Signing Process: A Call for Urgent Reform

  The current international signing process is plagued by unethical practices, systemic inefficiencies, and glaring disparities. Early talent commitments and the uneven distribution of signing bonuses are just the tip of the iceberg. Beneath the surface, the landscape is further complicated by the use of performance-enhancing drugs (PEDs) and HGH, the influence of financial entities, and verbal agreements that manipulate the economics of talent acquisition. The aggressive pursuit of young athletes, some as young as 11-12 years old, has turned international baseball into a high-pressure ecosystem. This raises serious concerns about the health implications of PED use in children. In Latin America, where many young players come from impoverished backgrounds, families often see baseball as a lifeline to financial stability, leading them to make sacrifices or “whatever it takes” to achieve the goal—sometimes at the expense of the child’s education or well-being. It’s common for 12-year-...