Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como prospecto

Programa de Pelotas Pesadas para Pitchers

La preparación técnica de los peloteros en todas las posiciones de juego es cada vez más intensa para   cubrir las exigencias del juego moderno se rige por rapidez en todas las acciones   en términos de segundos y fracciones de segundos. Entonces la potencia en el brazo de lanzar es una de las condiciones más codiciadas. La búsqueda de mayor velocidad en los pitchers viene creciendo por distintos caminos, uso de instrumentos y programas de fortalecimiento de campo y gimnasio. Las pelotas pesadas son utilizadas para estos propósitos.   Son las pelotas más pesadas que la pelota normal de juego de 5 onzas y en las tiendas deportivas se encuentran pelotas de 7, 8, 9, 11 y 12 onzas.   (Para los interesados en conocer el peso en gramos, una onza equivale a 28,35 gramos pero es suficiente utilizar la nomenclatura en onzas). Sin embargo, de acuerdo a un   estudio de investigación realizado para la academia NR Speeders con   visitas a un número importa...

UN EJEMPLO PARA LOS PADRES

Una madre estaba preparando unos huevos revueltos para el desayuno de su hijo adolescente, el joven entra a la cocina:  "¡Mamá no los quemes!, ¡Ten cuidado!, ¡bátelos rápido, más rápido!, ¡apúrate mamá bátelos, dale!, ¡se te están pegando por allá!, ¡mamá revuelveeeloosss!". Finalmente la mamá responde malhumorada: "¿Bueno que pasa pues? ¡yo se lo que estoy haciendo!. Yo he cocinado huevos revueltos muchas veces antes". El joven replica: "Yo se mamá, yo estaba tratando de enseñarte como se siente cuando yo estoy en el juego de béisbol". Autor: Desconocido

QUE SIGINIFICA "PROSPECTIVA DE UN PELOTERO"?

En el argot popular se le dice prospecto a cualquier pelotero que muestra notorias facultades físicas o atléticas o que haya firmado contrato de ligas menores con cualquier organización de MLB. Pero en el ambiente de ligas mayores solamente se le califica prospecto a un pelotero de las granjas o ligas menores con Prospectiva, es decir, con números, potenciales e intangibles para alcanzar las grandes ligas en corto plazo (uno o dos años). En Prospectiva de un Prospecto podemos citar como ejemplo que el rookie del año se escoge entre los peloteros en su primer año como grandes ligas que muestren fortalezas notorias y el potencial para mantenerse en la Gran Carpa, resaltando durante toda la temporada, dejando constancia de ello en los números estadísticos y en la exhibición de sus cualidades. Permitiendo ser apreciada y valorada su actuación por medios de comunicación y fanáticos. Algunos de estos jóvenes grandes ligas ya poseen los instrumentos para generar la Prospectiva de ser sup...